CIPA tiene como propósito la búsqueda de soluciones en materia de investigación y desarrollo para sectores industriales que requieren de materiales poliméricos en la manufactura de sus productos y/o que generen desechos susceptibles de ser valorizados. De este modo contribuye al desarrollo y competitividad sostenible, a través de la generación y transferencia de conocimiento científico y tecnológico de frontera.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE POLÍMEROS AVANZADOS
BIENVENIDOS A NUESTRA WEB
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
GESTIÓN TECNOLÓGICA Y ASISTENCIA TÉCNICA (GT-ATP)
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN
Somos un Centro de Investigación Regional, con presencia Nacional e Internacional.
- Investigación y Desarrollo
- Asistencia Técnica
- Formación y Capacitación
“Nuestro objetivo es apoyar a la industria de la química fina, petroquímica y del plástico en su proceso de transición hacia la sustentabilidad y de acuerdo a las exigencias actuales. Nos proponemos hacerlo a través de la generación y el desarrollo del conocimiento científico-tecnológico, diferenciando de esta manera a la Región del Biobío y el país como un polo atractivo para la instalación y desarrollo de las industrias donde los polímeros juegan un rol clave”
Dr. Claudio Toro A.
Director Ejecutivo CIPASomos un Centro de Investigación Regional, con presencia Nacional e Internacional.
CIPA tiene como propósito la búsqueda de soluciones en materia de investigación y desarrollo para sectores industriales que requieren de materiales poliméricos en la manufactura de sus productos y/o que generen desechos susceptibles de ser valorizados. De este modo contribuye al desarrollo y competitividad sostenible, a través de la generación y transferencia de conocimiento científico y tecnológico de frontera.
- Investigación y Desarrollo
- Asistencia Técnica
- Formación y Capacitación
“Nuestro objetivo es apoyar a la industria de la química fina, petroquímica y del plástico en su proceso de transición hacia la sustentabilidad y de acuerdo a las exigencias actuales. Nos proponemos hacerlo a través de la generación y el desarrollo del conocimiento científico-tecnológico, diferenciando de esta manera a la Región del Biobío y el país como un polo atractivo para la instalación y desarrollo de las industrias donde los polímeros juegan un rol clave”
Dr. Claudio Toro A.
Director Ejecutivo CIPA- Capacidades CIPA
Capacidades CIPA
¡CIPA en las redes sociales!
Centro de Investigación de Polímeros Avanzados
Centro regional enfocado en crear conocimiento en el desarrollo y transformación de polímeros.
📍Concepción, Chile.
CIPA y GT-ATP estuvieron presentes en el Encuentro Nacional de Medio Ambiente en la Construcción (ENAMAC) organizado por la Cámara Chilena de la Construcción, con el objetivo de conocer experiencias relacionadas con la sostenibilidad ambiental, la gestión de residuos en la construcción y la economía circular.
Gracias a la invitación de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), presentamos algunos de los proyectos relacionados a la construcción como lo es Ecobuild Juan Fernández, que pretende Desarrollar e implementar un sistema tecnológico sostenible que permita valorizar residuos plásticos, de papel y cartón generados en la comuna, para su transformación en nuevos productos con aplicación al sector de la construcción.
GT-ATP, presentó sus servicios relacionados a reciclaje, como valorización de residuos y el análisis de biodegradación
#CentrosAnid #ENAMAC #GTATP #CIPA
🚀 ¡Recycle Safe sigue en movimiento!
Esta vez, la gira tecnológica llevó a los investigadores hasta @aimplas_research , un centro con más de 30 años liderando la innovación en el sector del plástico.
🔍 Tuvieron el privilegio de conocer sus instalaciones y compartir ideas con grandes referentes: Jesús Latorre, Eva Verdejo y Paco Gómez, quienes los guiaron en un recorrido lleno de conocimiento e inspiración.
♻️ ¡Seguimos aprendiendo, conectando y apostando por la sostenibilidad tecnológica!
#CentrosAnid #EconomíaCircular #Reciclaje #Innovación #Sostenibilidad #Ciencia #RecycleSafe
🌿 Día Nacional del Medio Ambiente |🌱
Cada 2 de octubre conmemoramos el Día Nacional del Medio Ambiente, una fecha para reflexionar sobre nuestro vínculo con la naturaleza y el impacto que nuestras acciones tienen en el planeta. 🌎💚
Nuestro país cuenta con una biodiversidad única, paisajes increíbles y ecosistemas que debemos cuidar con urgencia. Desde el desierto más árido del mundo hasta los bosques del sur, cada rincón necesita de nuestro compromiso.
Te invitamos a:
♻️ Reducir, reutilizar y reciclar
🚶♂️ Preferir medios de transporte sustentables
💡 Ahorrar energía y agua
🌱 Proteger la flora y fauna nativa
🤝 Participar en iniciativas locales por el medio ambiente
#DíaDelMedioAmbiente #ChileSustentable #ConcienciaAmbiental
🌍♻ ¡Innovación contra la contaminación plástica!
En el marco del proyecto #RecycleSafe, la Dra. Saddys Rodríguez y el Dr. Claudio Toro emprendieron una gira tecnológica para conocer soluciones que están cambiando el juego en la lucha contra el plástico 🌱.
🚀 Primera parada: Centro Tecnológico @gaiker_brta , referente en reciclaje y economía circular. Allí se reunieron con el investigador Rafael Miguel para revisar los avances del proyecto y definir nuevos desafíos.
💡 ¡Seguimos apostando por la ciencia, la innovación y un futuro más sostenible!
#CentrosAnid #EconomíaCircular #Reciclaje #Innovación #Sostenibilidad #Ciencia #RecycleSafe
¡Revisa nuestros acontecimientos más importantes!
Te invitamos a conocer nuestros principales proyectos en el área de I+D
Conoce nuestra variada gama de servicios en el área de Gestión Tecnológica Y Asistencia Técnica.
Brochure Servicios
Conoce nuestros recientes desafíos
Minería - Aquicultura - Agroindustria - Forestal
Abordamos la gestión de residuos domiciliarios (RD) en la provincia de Arauco
Diversas empresas se vincularon con CIPA en año 2021
Conoce nuestros logros mas destacados en los últimos 5 años.
Clientes - Empresas - Proyectos - Nacional - Internacional
Empresas atendidas
Proyectos ejecutados
Servicios técnicos
Publicaciones científicas
Licencias concedidas
Empresas creadas
Solicite una llamada
de uno de nuestros especialistas.
La Opinión de Nuestros Clientes es Fundamental para CIPA
Onésimo Fuentes
“ Con CIPA hemos logrado compañerismo en nuestro trabajo, donde desarrollando una labor mancomunada mutua, logramos ser un ejemplo pionero de colaboración en la provincia de Arauco en el área de desarrollo maderero. ”
Ariel Medina
“ CIPA nos ha traspasado capacitación, tecnología, y nos han mostrado que podemos hacer cosas nuevas a partir de subproductos de la madera. ”
Fabiola Monsalves
“ En el proyecto junto a CIPA pretendemos lograr una caleta mas limpia, atraer más turistas y que la gente tenga una mejor impresión de nuestro río y playa aquí en Tubul. ”
Rodrigo Morant
“ Con el apoyo de CIPA y su capacidad de investigación, fusionamos nuestras tecnologías y logramos elaborar un producto que suple la necesidad del mercado. Sin duda un apoyo fundamental para los emprendedores.”
Álvaro y Marcelo Tapia
“ Teniamos brechas de conociemto tecnológico trabajando con materiales compuestos y CIPA se presentó como un aliado importante que nos permitió desarrollar proyectos en conjunto generando mucha sinergia entre ambas empresas. ”
Catalina Heller
“ Con proyectos como CIPA, nosotros como mueblistas y gente ligada a la construcción de viviendas logramos dar un salto cualitativo y mejoramos nuestros procesos. ”
¿Hablamos?
Contacta con nosotros
Avda. Collao 1202, Edificio de Laboratorios CIPA
+56 413111852
¿Te gusta nuestro trabajo? !Suscríbete a nuestro boletín informativo!
Regístrese para obtener información exclusiva de nuestras últimas soluciones. (No enviamos SPAM)